En Este Número
Combustible Alternativo Destacado: GNR
Próximos Seminarios En Línea
Miembro Destacado: Arizona Public Service
Combustible Alternativo Destacado: Gas Natural Renovable
El gas natural es uno de los combustibles más limpios disponibles en la actualidad para su uso en vehículos. El uso de gas natural comprimido (GNC) en vehículos pesados produce un 27 % menos de emisiones de dióxido de carbono y entre un 13 % y un 17 % menos de gases de efecto invernadero que el diésel. (NGVAmerica) El gas natural proviene tradicionalmente de yacimientos subterráneos, pero también se puede obtener a partir de recursos renovables.
El Gas Natural Renovable (GNR) se obtiene mediante el procesamiento del biogás producido por la descomposición anaeróbica de materia orgánica. Esta materia orgánica puede ser estiércol animal, residuos de vertederos, sólidos procedentes de aguas residuales y residuos alimentarios. El GNR creado a partir de estas fuentes es totalmente intercambiable con el gas natural y puede utilizarse en lugar del GNC como combustible para vehículos y para otros fines.
El GNR se considera neutro en carbono, o incluso negativo en carbono, porque su proceso de producción puede capturar más gases de efecto invernadero de los que emite. La materia en descomposición de los vertederos, las plantas de tratamiento de aguas residuales y el estiércol del ganado pueden liberar grandes cantidades de metano nocivo a la atmósfera. Al capturar y utilizar el biogás producido por estas fuentes, las operaciones del GNR pueden reducir significativamente estas emisiones de gases de efecto invernadero. El gas natural renovable es una fuente de energía y combustible que muchos están explorando a medida que el país avanza hacia un futuro neutro en carbono.
Puede obtener más información sobre una de las empresas que aprovecha las ventajas del RNG y el GNC en un estudio de caso publicado recientemente sobre Ozinga por el Argonne National Laboratory. Ozingaes una empresa dedicada al transporte de materiales a granel y soluciones de hormigón que ha sustituido su flota de vehículos pesados por otros que funcionan con GNC y GNR. Según el estudio de caso, la flota de Ozinga, compuesta por unos 350 vehículos pesados propulsados por GNC y GNR, ahorra alrededor de 800 000 galones de combustible diésel al año. Esto se traduce en una reducción de aproximadamente 11 000 toneladas de emisiones de carbono nocivas!
La otra unidad de negocio de Ozinga, Ozinga Energy, también desarrolla, suministra y comercializa soluciones de GNC, GNR y vehículos eléctricos para otras flotas. Ozinga Energy tiene operaciones aquí en Arizona, donde transporta estiércol de varias granjas a un fermentador central, que produce GNR con emisión negativa de carbono. También transporta la leche producida en esas granjas lecheras a una planta de procesamiento cercana, utilizando vehículos propulsados por GNR. Lea el caso práctico a continuación.
Próximos Seminarios En Línea
Sustainable Cities Network Electric Vehicle Working Group
Aprovechamiento de la energía para las comunidades (E2C): Asistencia Técnica y Herramientas para Apoyar la Planificación de la Electrificación de Flotas
Martes, 5 de Agosto, 2025
1:00 PM - 2:00 PM MST | Por medio de Zoom
Únase al ASU Sustainable Cities Network’s EV Working Group para las presentaciones realizadas por el National Renewable Energy Laboratory (NREL) y el World Resources Institute (WRI), donde presentarán el Energy to Communities (E2C) Technical Assistance Program Y analizar cómo las comunidades pueden aprovechar el E2C y las herramientas relacionadas para planificar la electrificación de la flota.
Lauren Reichelt, Líder de proyecto en el NREL, destacará cómo el E2C ha apoyado a las flotas municipales a través del aprendizaje entre colegas y la asistencia personalizada. También describirá las oportunidades que tienen las flotas para solicitar asistencia técnica en un futuro a través del E2C. El programa Energy to Communities (E2C), patrocinado por el Department of Energy (DOE) de EE. UU., aborda los retos energéticos inmediatos y fomenta asociaciones técnicas a profundidad para ayudar a las comunidades a construir sistemas energéticos abundantes, fiables, accesibles y seguros.
Lacey Shaver, Directora de U.S. City Clean Energy Transition at WRI, Compartirá conocimientos del día a día y herramientas prácticas del «E2C Peer Learning Cohort on Planning for Municipal Fleet Electrification», donde los gobiernos locales colaboraron para gestionar el cambio a flotas municipales eléctricas. Ciudades y pueblos de todo el país están pasando a los vehículos eléctricos, ¡y tu comunidad también puede hacerlo!
SRP Coffee Connection
SRP Apoyo a la Electrificación de Flotas
Tuesday August 5, 2025
11:30 AM
Únase al SRP el Martes, 5 de Agosto a las 11:30 a.m. MST para un seminario en línea educativo sobre el conjunto de ofertas de apoyo por parte del SRP a la electrificación de flotas. El equipo de Electrificación del SRP presentará una visión general de sus evaluaciones gratuitas y completas de vehículos e infraestructuras de flotas, y ofrecerá un avance de la herramienta de evaluación de flotas en línea y de autoservicio del SRP, que pronto estará disponible y que es proporcionada por ZappyRide. El experto en ZappyRide, Ryan Prazen le guiará a través de las ventajas de los conocimientos basados en datos para navegar por el cambiante panorama de los vehículos eléctricos.El SRP también tratará los descuentos para cargadores de vehículos eléctricos y precableados, y habrá una sesión de preguntas y respuestas.
Arizona Public Service suministra electricidad a 1,3 millones de clientes en todo Arizona. La empresa se compromete a suministrar energía económica y fiable a sus clientes, al mismo tiempo contribuye a fomentar el uso de energías limpias. APS ha fijado el objetivo de suministrar a sus clientes un 100% de energía limpia y libre de carbono para el año 2050. Va por buen camino, pues ya suministra un 51% de energía limpia a los usuarios de su región. La empresa también ayuda a sus clientes a adoptar energías limpias ofreciendo ayudas e incentivos para vehículos eléctricos, así como mejoras y prácticas de eficiencia energética. Un buen ejemplo de ello es el servicio del Take Charge Program. Este programa está trabajando en expandir la infraestructura de VE instalando estaciones de carga de VE gratuitas o de bajo costo en ubicaciones selectas y ya ha instalado 5 cargadores rápidos de CC públicos en ubicaciones clave en todo el estado. Para más información sobre APS y su compromiso con la energía limpia, la comunidad y la sostenibilidad, visite su sitio web.
La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.
Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org