Octubre 2025

En Este Número

  • ADOT Solicita Propuestas para la Construcción de Estaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos

  • Apertura de Subsidios CFI del Condado de Maricopa y el EV Infrastructure Program

    • Evento National Drive Electric Month Phoenix Ride and Drive

  • Miembro Destacado: ASU Sustainable Cities Network


ADOT Solicita Propuestas para la Construcción de Estaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos

 El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) publicó una solicitud de propuestas (RFP) el 17 de octubre de 2025, en la que buscaba desarrolladores calificados para diseñar, construir, operar y mantener la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (EV) en el marco del National Electric Vehicle Infrastructure (NEVI) Formula Program.

El programa NEVI es un programa federal que proporciona fondos a los estados con el objetivo de crear una red nacional de estaciones de recarga de vehículos eléctricos de acceso público a lo largo de carreteras designadas. Durante los cinco años de duración del programa NEVI, Arizona recibirá 76.5 millones de dólares para implementar el programa en su totalidad.

Esta solicitud de propuestas forma parte de la segunda fase del plan de implantación de vehículos eléctricos de ADOT e incluye 31 ubicaciones a lo largo de carreteras estatales designadas, así como tres ubicaciones de la fase 1 (autopistas interestatales) que no se adjudicaron anteriormente. En la solicitud de propuestas se incluye un mapa detallado.

Todas las estaciones serán de propiedad y gestión privadas, con fondos federales que cubrirán hasta el 80 % y el promotor privado cubrirá un mínimo del 20 % de los costes elegibles del proyecto. No se utilizarán fondos estatales para la construcción de estas estaciones. Se prevé que la construcción comience en 2027 y dure aproximadamente un año.

Las propuestas deben presentarse antes del 16 de Enero de 2026.

Más información

Apertura de Subsidios CFI del Condado de Maricopa y el EV Infrastructure Program

Ya está abierta la convocatoria para el Maricopa County Charging and Fueling Infrastructure (CFI) Funded Electric Vehicle (EV) Infrastructure Program Application

The Maricopa County Air Quality Department (MCAQD) has been awarded $15 million in funding from the Federal Highway Administration (FHWA) under the Charging and Fueling Infrastructure (CFI) Program.

El Maricopa County CFI Funded Electric Vehicle (EV) Charging Infrastructure Program está diseñado para reembolsar a los participantes que reúnan los requisitos del Maricopa County Travel Reduction Program (TRP) hasta el 80 % del costo de instalación de nuevas estaciones de recarga de vehículos eléctricos (EVCS) para uso público en sus instalaciones.

El proceso de solicitud consta de dos fases. Las solicitudes de la fase 1 deben presentarse antes del 16 de enero de 2026. Si cumplen los requisitos, las organizaciones recibirán una invitación por correo electrónico para continuar con la solicitud de la fase II.

Más información

VSCCC booth at Phoenix EV Ride and Drive with event volunteer Anthony Phillips and VSCCC board member Mike Heath.

Evento National Drive Electric Month, Phoenix EV Ride and Drive

La Valley of the Sun Clean Cities Coalition se alegró de formar parte del evento National Drive Electric Month EV Ride and Drive el 4 de Octubre. El evento fue presentado por Valley of the Sun Electric Vehicle Association en colaboración con la city of Phoenix, SRP, Drive Electric Arizona, La VSCCC y Gateway Community College. El evento de este año se celebró en el Gateway Community College y contó con más de 20 modelos diferentes de vehículos eléctricos para su exposición y pruebas de conducción, así como con más de 100 asistentes inscritos.

Los eventos Ride and Drive como este son una de las mejores formas de promover la adopción de los vehículos eléctricos. Ofrecen a los asistentes la oportunidad de probar los vehículos eléctricos sin ninguna presión comercial y obtener respuestas a todas sus preguntas por parte de propietarios reales de vehículos eléctricos. Fue un evento estupendo y esperamos volver a celebrarlo el próximo año.


La ASU Sustainable Cities Network conecta la investigación y las capacidades técnicas de la ASU en materia de sustentabilidad con los desafíos que enfrentan las ciudades, los pueblos y las comunidades tribales de Arizona. Esta red es una forma de que las comunidades compartan conocimientos, identifiquen las mejores prácticas y coordinen esfuerzos para comprender mejor y resolver los problemas locales. Obtenga más información sobre la ASU Sustainable Cities Network en su sitio web: https://globalfutures.asu.edu/sustainable-cities/


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Septiembre 2025

En Este Número

  • Tour por las instalaciones de "RNG Facility and Water Treatment Plant" de Mesa

  • Próximos Eventos

  • Oportunidades de Aprendizaje

  • Miembro Destacado: Breathe EV


Tour por las instalaciones de "RNG Facility and Water Treatment Plant" de Mesa


Los miembros de la junta directiva y los invitados de Valley of the Sun Clean Cities (VSCCC) disfrutaron de una visita a las nuevas instalaciones de gas natural renovable (RNG) en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Mesa. Anthony Cadorin, miembro de la junta directiva de la VSCCC y empleado de Mesa Utilities, tuvo la amabilidad de organizar una visita guiada para nuestra coalición. Los invitados pudieron aprender todo sobre cómo se produce y procesa el RNG en la planta de tratamiento de aguas residuales.

El proceso comienza dentro de las grandes cúpulas de la planta. Se trata de digestores anaerobios que almacenan y descomponen los residuos sólidos que quedan después del proceso de tratamiento del agua. Las bacterias descomponen estos lodos residuales sólidos y liberan biogás. Este biogás es principalmente metano, pero también contiene muchos otros compuestos que deben eliminarse. Para ello, el biogás pasa por un equipo especial que elimina los componentes no deseados paso a paso. El producto final es gas natural renovable que puede enviarse a la red de gasoductos para ser utilizado como energía y combustible.

Al recolectar y refinar el biogás producido en la planta de tratamiento de aguas residuales, la ciudad de Mesa está reduciendo las emisiones nocivas. Sin las instalaciones de procesamiento de RNG, el biogás del proceso de tratamiento de agua se quemaría o se liberaría a la atmósfera. Ahora se puede recolectar y convertir en combustible. Los camiones de basura de la ciudad de Mesa funcionan con gas natural de bajas emisiones y ahora pueden abastecerse con combustible producido directamente en la planta de aguas residuales de la ciudad.

Nuestra junta directiva agradeció enormemente poder conocer este proceso de cerca durante nuestra visita. Es un magnífico ejemplo de producción de energía renovable y solo una de las formas en que la ciudad está trabajando para alcanzar sus objetivos de sustentabilidad. Obtenga más información sobre los proyectos de sostenibilidad y energía de Mesa aquí.


Próximos Eventos


Mes Nacional del Vehículo Eléctrico Phoenix EV Ride and Drive

¡Acompáñenos en Gateway Community College el 4 de octubre de 2025 para una prueba de conducción de vehículos eléctricos! Pruebe diferentes tipos de vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas y converse con propietarios de vehículos eléctricos. El evento también contará con un sorteo y la participación de proveedores de la zona. Esta prueba de conducción es presentada por Valley of the Sun EVA, City of Phoenix, Drive Electric Arizona, y el SRP como parte del Mes Nacional del Vehículo Eléctrico. El Mes Nacional del Vehículo Eléctrico, del 12 de septiembre al 12 de octubre de 2025, es una celebración a nivel nacional para dar a conocer las numerosas ventajas de los coches, camiones, motocicletas y otros vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables. Visite https://driveelectricmonth.org/ para buscar más eventos de conducción en tu zona y obtener más información sobre los vehículos eléctricos.

Registro

Oportunidades de Aprendizaje


Energy to Communities (E2C) Program: Peer-Learning Cohort

Implementación Exitosa de Proyectos Energéticos - Asistencia Técnica para la Implementación

Descripción del Cohorte
Los participantes en este grupo explorarán los retos comunes que plantea la implementación de proyectos energéticos y aprenderán estrategias para convertir los planes de los proyectos en realidad. Cada participante se centrará en un proyecto o prioridad energética local como base para su aprendizaje a lo largo de la serie. Los talleres ofrecerán oportunidades para explorar estrategias para conseguir la aceptación de accionistas internos y externos, identificar y asegurar el financiamiento, y acelerar la ubicación, la adquisición y la construcción.

Resultados Esperados
Los participantes tendrán la oportunidad de crear un plan de acción personalizado para un proyecto energético prioritario y recibir comentarios de expertos y compañeros para ayudar al avance del proyecto.

Participantes ideales
Los participantes ideales incluyen gestores energéticos, gestores de sustentabilidad, gestores de resiliencia, gestores de instalaciones, gestores de proyectos y personal responsable de implementar proyectos energéticos (de entidades públicas y tribus) o de colaborar en proyectos energéticos locales (de organizaciones sin fines de lucro).

Entidades Elegibles

  • Gobiernos locales (ciudades, pueblos, aldeas, condados, etc.)

  • Gobiernos regionales (consejos gubernamentales, etc.)

  • Tribus, incluidas las tribus reconocidas por el estado.

  • Organizaciones locales sin fines de lucro.

La próxima ronda de grupos de aprendizaje entre compañeros comenzará en enero de 2026. E2C aceptará solicitudes hasta el 31 de Octubre de 2025.

Más información

La VSCCC se complace en dar la bienvenida a BreatheEV como nuevo miembro de nuestra coalición. BreatheEV ofrece soluciones de recarga de vehículos eléctricos con reserva en todo el país, lo que ayuda a los propietarios a monetizar sus activos de estacionamiento con una inversión mínima. La empresa ofrece soluciones de recarga especializadas para diversos tipos de propiedades, cada una de ellas diseñada para maximizar los ingresos y mejorar la experiencia del usuario.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Agosto 2025

En Este Número

  • Guía Actualizada del Programa NEVI

  • Próximos Seminarios En Línea

  • Próximos Eventos

  • Miembro Destacado: Queen Creek


Guía Actualizada del Programa NEVI

A principios de este mes, el US Department of Transportation Anunció sus lineamientos rediseñados para el National Electric Vehicle Infrastructure (NEVI) Formula Program. Iniciado en 2021, el programa NEVI proporciona fondos a los estados para construir infraestructura para vehículos eléctricos a lo largo de carreteras designadas. Un resumen de los cambios del anuncio del DOT indica que las guías revisadas del programa simplifican el proceso de aprobación de los planes estatales, proporcionan a los estados flexibilidad para determinar la distancia entre estaciones y minimizan parte del contenido que se exigía en las guías originales. Para obtener más información sobre las guías actualizadas del programa NEVI, visite el sitio web Federal Highway Administration.


Próximos Seminarios En Línea


Amplíe su Flota con Vehículos Eléctricos de Servicio de Emergencia

21 de Agosto, 2025 a las 11:00 AM

La Coalición para la Electrificación está organizando un seminario en línea sobre vehículos eléctricos de servicios de emergencia. Los vehículos de servicios de emergencia, como camiones de bomberos, vehículos policiales y vehículos de transporte y apoyo, se están electrificando en todos los municipios. Únase a ellos para conversar con líderes de todo Estados Unidos sobre cómo han implementado estas tecnologías emergentes de vehículos eléctricos en sus sistemas actuales y descubra cómo será el futuro totalmente eléctrico para las flotas de vehículos. Este seminario en línea se llevará a cabo el jueves 21 de agosto a las 2 p. m. ET/11 a. m. PT.

Registro

Próximos Eventos


Green Transportation Summit and Expo

El Green Transportation Summit & Expo (GTSE 2025) volverá a Tacoma, Washington, del 26 al 28 de Agosto, reuniendo lo último en tecnología de transporte limpio, políticas y operaciones de flotas. El evento de este año, que durará tres días, contará con una experiencia ampliada de Ride and Drive.

El Green Transportation Summit and Expo (GTSE) es el principal evento del noroeste del Pacífico para la colaboración entre profesionales del sector, flotas, entidades públicas y accionistas dedicados al transporte sostenible. Este año, la conferencia se centrará en su núcleo: las flotas, las políticas y las infraestructuras cruciales para mantener el progreso en el sector del transporte ecológico. 

Más información

NAFA Southwest Regional Evento de encuentro y conexión

16 de Octubre comenzando a las 9:00 a.m. PT

Únase a sus colegas profesionales del sector de flotas el 16 de Octubre para un evento emocionante e informativo organizado por el NAFA Southwest Region Council. El evento tendrá lugar en el área metropolitana de Phoenix. Manténgase a la vanguardia de los avances del sector y establezca contactos con compañeros, líderes del sector y proveedores.

Cuándo: 16 de Octubre, 9:00 AM- 3PM PT

Dónde: Avion Center, 1733 E. Northrop Blvd, Chandler, AZ 85226

Cuota de Inscripción: $45 para miembros de NAFA y $65 Para quienes no sean miembros e invitados (incluye un desayuno ligero, almuerzo, aperitivos y todas las sesiones educativas)

Fecha Límite de Inscripción: 10 de Octubre

Agenda provisional:
9:00 - 9:30 a.m.: Registro de entrada
9:30 - 10:00 a.m.: Bienvenida, presentaciones y actualización de la NAFA
10:00 - 11:00 a.m.: Sesión 1
11:00 - 11:45 a.m.: Puntos destacados de los patrocinadores y conexión con otros participantes
11:45 a.m. to 12:30 p.m.: Almuerzo
12:30 - 1:30 p.m.: Actualización sobre políticas y defensa de intereses
1:30 - 1:45 p.m.: Pausa para aperitivos de patrocinadores
1:45 - 2:45 p.m.: Pregunte a los expertos del panel de flotas
2:45 p.m.: Comentarios finales

Más información

 
 

Queen Creek Es una comunidad única conocida por su ambiente acogedor y familiar, y por su fuerte tradición agrícola. Esta cultura está presente en todos los barrios, negocios y actividades recreativas de la comunidad. Rodeada por otras ciudades vibrantes y el San Tan Mountain Regional Park, Queen Creek es una ciudad en crecimiento que ofrece comodidades y la belleza natural del desierto a todos aquellos que viven, trabajan o visitan la zona.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Julio 2025


En Este Número

  • Combustible Alternativo Destacado: GNR

  • Próximos Seminarios En Línea

  • Miembro Destacado: Arizona Public Service


Combustible Alternativo Destacado: Gas Natural Renovable

 
 
 

El gas natural es uno de los combustibles más limpios disponibles en la actualidad para su uso en vehículos. El uso de gas natural comprimido (GNC) en vehículos pesados produce un 27 % menos de emisiones de dióxido de carbono y entre un 13 % y un 17 % menos de gases de efecto invernadero que el diésel. (NGVAmerica) El gas natural proviene tradicionalmente de yacimientos subterráneos, pero también se puede obtener a partir de recursos renovables.

El Gas Natural Renovable (GNR) se obtiene mediante el procesamiento del biogás producido por la descomposición anaeróbica de materia orgánica. Esta materia orgánica puede ser estiércol animal, residuos de vertederos, sólidos procedentes de aguas residuales y residuos alimentarios. El GNR creado a partir de estas fuentes es totalmente intercambiable con el gas natural y puede utilizarse en lugar del GNC como combustible para vehículos y para otros fines.

El GNR se considera neutro en carbono, o incluso negativo en carbono, porque su proceso de producción puede capturar más gases de efecto invernadero de los que emite. La materia en descomposición de los vertederos, las plantas de tratamiento de aguas residuales y el estiércol del ganado pueden liberar grandes cantidades de metano nocivo a la atmósfera. Al capturar y utilizar el biogás producido por estas fuentes, las operaciones del GNR pueden reducir significativamente estas emisiones de gases de efecto invernadero. El gas natural renovable es una fuente de energía y combustible que muchos están explorando a medida que el país avanza hacia un futuro neutro en carbono.

Puede obtener más información sobre una de las empresas que aprovecha las ventajas del RNG y el GNC en un estudio de caso publicado recientemente sobre Ozinga por el Argonne National Laboratory. Ozingaes una empresa dedicada al transporte de materiales a granel y soluciones de hormigón que ha sustituido su flota de vehículos pesados por otros que funcionan con GNC y GNR. Según el estudio de caso, la flota de Ozinga, compuesta por unos 350 vehículos pesados propulsados por GNC y GNR, ahorra alrededor de 800 000 galones de combustible diésel al año. Esto se traduce en una reducción de aproximadamente 11 000 toneladas de emisiones de carbono nocivas!

La otra unidad de negocio de Ozinga, Ozinga Energy, también desarrolla, suministra y comercializa soluciones de GNC, GNR y vehículos eléctricos para otras flotas. Ozinga Energy tiene operaciones aquí en Arizona, donde transporta estiércol de varias granjas a un fermentador central, que produce GNR con emisión negativa de carbono. También transporta la leche producida en esas granjas lecheras a una planta de procesamiento cercana, utilizando vehículos propulsados por GNR. Lea el caso práctico a continuación.

Estudio de caso Ozinga

Próximos Seminarios En Línea


Sustainable Cities Network Electric Vehicle Working Group

Aprovechamiento de la energía para las comunidades (E2C): Asistencia Técnica y Herramientas para Apoyar la Planificación de la Electrificación de Flotas

Martes, 5 de Agosto, 2025
1:00 PM - 2:00 PM MST | Por medio de Zoom

Únase al ASU Sustainable Cities Network’s EV Working Group para las presentaciones realizadas por el National Renewable Energy Laboratory (NREL) y el World Resources Institute (WRI), donde presentarán el Energy to Communities (E2C) Technical Assistance Program Y analizar cómo las comunidades pueden aprovechar el E2C y las herramientas relacionadas para planificar la electrificación de la flota.


Lauren Reichelt, Líder de proyecto en el NREL, destacará cómo el E2C ha apoyado a las flotas municipales a través del aprendizaje entre colegas y la asistencia personalizada. También describirá las oportunidades que tienen las flotas para solicitar asistencia técnica en un futuro a través del E2C. El programa Energy to Communities (E2C), patrocinado por el Department of Energy (DOE) de EE. UU., aborda los retos energéticos inmediatos y fomenta asociaciones técnicas a profundidad para ayudar a las comunidades a construir sistemas energéticos abundantes, fiables, accesibles y seguros.

Lacey Shaver, Directora de U.S. City Clean Energy Transition at WRI, Compartirá conocimientos del día a día y herramientas prácticas del «E2C Peer Learning Cohort on Planning for Municipal Fleet Electrification», donde los gobiernos locales colaboraron para gestionar el cambio a flotas municipales eléctricas. Ciudades y pueblos de todo el país están pasando a los vehículos eléctricos, ¡y tu comunidad también puede hacerlo!

Registro

SRP Coffee Connection

SRP Apoyo a la Electrificación de Flotas

Tuesday August 5, 2025

11:30 AM

Únase al SRP el Martes, 5 de Agosto a las 11:30 a.m. MST para un seminario en línea educativo sobre el conjunto de ofertas de apoyo por parte del SRP a la electrificación de flotas. El equipo de Electrificación del SRP presentará una visión general de sus evaluaciones gratuitas y completas de vehículos e infraestructuras de flotas, y ofrecerá un avance de la herramienta de evaluación de flotas en línea y de autoservicio del SRP, que pronto estará disponible y que es proporcionada por ZappyRide. El experto en ZappyRide, Ryan Prazen le guiará a través de las ventajas de los conocimientos basados en datos para navegar por el cambiante panorama de los vehículos eléctricos.El SRP también tratará los descuentos para cargadores de vehículos eléctricos y precableados, y habrá una sesión de preguntas y respuestas.

Registro

Arizona Public Service suministra electricidad a 1,3 millones de clientes en todo Arizona. La empresa se compromete a suministrar energía económica y fiable a sus clientes, al mismo tiempo contribuye a fomentar el uso de energías limpias. APS ha fijado el objetivo de suministrar a sus clientes un 100% de energía limpia y libre de carbono para el año 2050. Va por buen camino, pues ya suministra un 51% de energía limpia a los usuarios de su región. La empresa también ayuda a sus clientes a adoptar energías limpias ofreciendo ayudas e incentivos para vehículos eléctricos, así como mejoras y prácticas de eficiencia energética. Un buen ejemplo de ello es el servicio del Take Charge Program. Este programa está trabajando en expandir la infraestructura de VE instalando estaciones de carga de VE gratuitas o de bajo costo en ubicaciones selectas y ya ha instalado 5 cargadores rápidos de CC públicos en ubicaciones clave en todo el estado. Para más información sobre APS y su compromiso con la energía limpia, la comunidad y la sostenibilidad, visite su sitio web.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Mayo 2025


En Este Número

  • Combustible Alternativo Destacado: Propano

  • FTA: Oportunidad de financiamiento para autobuses de bajas o nulas emisiones y subsidios para autobuses

  • Próximos seminarios en línea

  • Feliz jubilación a nuestro Miembro del Consejo Larz Garcia

  • Miembro Destacado: Ciudad de Phoenix


Combustible Alternativo Destacado: Propano

El propano es un combustible alternativo disponible en el país, de alto valor energético, bajo costo y combustión limpia, que puede utilizarse para propulsar muchos tipos de vehículos. Es el tercer combustible de transporte más común del mundo, después de la gasolina y el gasóleo, y se produce como subproducto del procesamiento del gas natural y el refinado del petróleo crudo. El propano tiene muchas ventajas, como su alto índice de octano, menores costes de combustible, infraestructura y mantenimiento, y menos emisiones. También es inofensivo para el medio ambiente, ya que no representa una amenaza para el suelo, las aguas superficiales o las aguas subterráneas en caso de vertido o fuga. Además, ofrece una distancia de viaje comparable a la de los vehículos convencionales.

Cuando se utiliza como combustible para vehículos, el propano puede ofrecer ventajas en el ciclo de vida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los combustibles convencionales. El modelo del Argonne National Laboratory's Greenhouse Gases, Regulated Emissions, and Energy Use in Transportation (GREET) estima que el uso de propano puede reducir las emisiones de GEI en casi un 13%, y cuando se obtiene como subproducto de la producción de gas natural, puede reducir el uso de petróleo en un 99%.

El propano renovable también es una opción para cargar combustible en los vehículos. Este propano se fabrica a partir de materias primas no petrolíferas, como grasas naturales, aceites vegetales y diversos tipos de grasas. Es químicamente idéntico al propano convencional y puede utilizarse como combustible de sustitución en todas las aplicaciones de propano. Este propano renovable puede tener una intensidad de carbono cuatro veces inferior a la del propano convencional.

El propano es sólo uno de los muchos combustibles alternativos que pueden utilizarse en el sector del transporte para ayudar a reducir las emisiones dañinas y mejorar la calidad del aire en nuestras comunidades. Es una opción popular para las flotas de autobuses escolares y otros vehículos medianos y pesados por su rentabilidad y sus beneficios para la salud y el medio ambiente.

Para saber más sobre el propano, consulte el sitio web del Propane Education and Research Council.


FTA: Oportunidad de financiamiento para autobuses de bajas o nulas emisiones y subsidios para autobuses

La FTA ha anunciado la disponibilidad de aproximadamente $1.5 billones para apoyar los esfuerzos estatales y locales en la compra de autobuses, la construcción de instalaciones para autobuses y el desarrollo de la mano de obra.

Los fondos de financiamiento competitivos están disponibles a través de un Aviso de Oportunidad de Financiación (NOFO) para los programas Grants for Buses and Bus Facilities y Low or No Emission de la FTA.  

El Grants for Buses and Bus Facilities Program de la FTA ayuda a las agencias de transporte a comprar y renovar autobuses y furgonetas y a construir instalaciones para el mantenimiento de los mismos. El Low or No Emission Program de la FTA pone a disposición fondos para ayudar a las agencias de transporte a comprar o alquilar vehículos de emisiones bajas o nulas fabricados en Estados Unidos, incluidos los equipos o instalaciones relacionados.

La FTA está dando prioridad a las agencias de tránsito que describen cómo sus proyectos mejorarán la accesibilidad del transporte para las familias con niños pequeños, con un enfoque en la mejora del acceso al empleo, la salud y el comercio minorista.    

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de julio de 2025. 

Los posibles candidatos al Año Fiscal 2025 para el Grants for Buses and Bus Facilities Program y el Low or No Emission (Low-No) Program están invitados a inscribirse y asistir a los seminarios en línea el 4 de junio de 2025 de 2:00 a 3:30 p.m., ET.

Más información

Próximos Seminarios en Línea


El propano presenta la serie Tecnología: Formación para primeros en responder

Fecha: 29 de Mayo del 2025

Hora: 2 PM ET

La seguridad del propano es un valor fundamental del sector y comienza con el compromiso de cada proveedor de propano de proteger a sus clientes, empleados y comunidades.    

Únase a PERC, el jueves 29 de Mayo de 2025 a las 2pm EDT para su último seminario en línea en la serie « Propane Presents» para conocer por qué nunca ha habido un mejor momento para comprometerse con los primeros en responder en su comunidad acerca de la formación en seguridad del propano.  

El Vicepresidente Superior de Safety, Education and Compliance de PERC, Eric Kuster, y el Director de Safety and Compliance, Lyndon Rickards, estarán acompañados por Mark Anderson, de Dead River Company, Ed Otis, de Star Group, y Chris Angermuller, de la International Association of Fire Chiefs, para hablar de cómo el establecimiento de relaciones y el compromiso con los primeros en responder ayuda a garantizar que están preparados para responder y trabajar de forma segura con los expertos del sector si se produce un accidente con propano.

Para conocer los próximos seminarios en línea de la serie "Propane Presents Technology", o ver las presentaciones anteriores, haga click aquí.

Registro

Seminario web de la serie ACT EDucation: Creación de una flota preparada para el futuro

Fecha: Jueves 29 de Mayo del 2025

Hora: 11:00 a.m. PT

Lanzado en colaboración con la plataforma de contenidos Castrol's Fleet masters, el estudio Future-Fit Fleet fue diseñado para ayudar a los gestores de flotas a afrontar estos retos y asegurarse de que están preparados para lo que viene. Incorporando las opiniones de más de 1,500 gestores de flotas, es uno de los mayores estudios para investigar la gestión de flotas comerciales.

El próximo seminario en línea contará con un panel de expertos del sector de las flotas comerciales, que se centrará en las perspectivas de los distintos mercados y su comparación.

Participe en este seminario en línea de una hora de duración para descubrir qué significa ser una flota Future-Fit, conocer algunas de las principales conclusiones de la investigación Future-Fit Fleet, descubrir cómo se compara el rendimiento de las flotas con los diferentes mercados, descubrir las mejores prácticas para adaptar el perfil de carga único de su flota con una energía fiable y rentable, y obtener información de primera mano de un panel de expertos sobre algunas de las soluciones que pueden afectar positivamente a los gestores de flotas de todo el mundo.

Registro

Seminario en línea sobre la solicitud de programas de bajas o nulas emisiones y subsidios para autobuse

Fecha: 4 de Junio 4, 2025

Hora: 2-3:30 pm ET.

Los candidatos potenciales al Año Fiscal 2025 para el Grants for Buses and Bus Facilities Program y el Low or No Emission (Low-No) Program están invitados a inscribirse y asistir al seminario en línea programado para el 4 de junio del 2025 de 2:00 - 3:30 p.m., ET. Los asistentes al seminario en línea conocerán la elegibilidad del programa, los criterios de evaluación y las consideraciones de selección, así como el proceso de presentación.

La FTA se compromete a ofrecer igualdad de acceso a estas sesiones a todos los participantes. Si necesita formatos, opciones o servicios alternativos, envíe un correo electrónico a ftalownobusnofo@dot.gov.

Registro

Amplíe su flota con vehículos eléctricos para servicios de emergencia

Fecha: 21 de Agosto del 2025

Hora: 11:00 AM Tiempo de Arizona

Los vehículos de los servicios de emergencia, como los camiones de bomberos, los vehículos de la policía y los vehículos de transporte y apoyo, se están electrificando en todos los municipios. Acompáñenos en una conversación con líderes de todo Estados Unidos sobre cómo han implementado esta tecnología en su sistema actual y vea cómo se presenta un futuro totalmente eléctrico para los vehículos de flota.

Este seminario en línea tendrá lugar el jueves 21 de agosto a las 2 p.m. ET/11 a.m. PT. (11:00 AM Tiempo de Arizona)

Registro

Feliz jubilación a nuestro Miembro del Consejo Larz Garcia

Larz García, miembro de nuestra junta directiva desde hace mucho tiempo, se jubila este mes. Larz ha sido miembro activo de nuestra coalición durante 8 años. A lo largo de los años, Larz ha sido un maravilloso miembro de la junta y amigo. Se ha unido a nosotros en innumerables eventos y actividades, siempre dispuesto a echar una mano y compartir sus conocimientos y experiencia con nosotros desde su trabajo en el Departamento de Calidad del Aire del Condado de Maricopa. Ha sido parte integral de nuestra coalición y nos ha ayudado a nosotros y a muchos otros a mejorar la calidad del aire de nuestra región. Echaremos de menos su presencia en nuestro consejo, pero le deseamos todo lo mejor en su jubilación. ¡Gracias Larz!


La VSCCC se enorgullece de contar con la Ciudad de Phoenix como miembro de nuestra coalición. Phoenix, una de las ciudades más grandes y de mayor crecimiento de Estados Unidos, es un gran lugar para vivir, trabajar y visitar. La ciudad es también líder en el uso de combustibles alternativos y prácticas sustentables. La ciudad de Phoenix recibió el premio Top Green Fleet of 2023 Award de la Asociación Nacional de Administradores de Flotas (NAFA por sus siglas en inglés). La flota de la ciudad incluye vehículos que funcionan con diversos combustibles alternativos, como GNC, GNR, biodiésel, etanol y electricidad.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Abril 2025

En Este Número

  • Evento Mes “Drive Electric Earth”

  • Clean Cities and Communities

  • Miembro Destacado: Salt River Project (SRP)


Evento Mes “Drive Electric Earth”

Arriba a la izquierda: Mike Heath, Presidente de la VSCCC, sentado con Brenna Covert, Codirectora de la VSCCC, en el puesto de la coalición. Arriba a la derecha: Los visitantes hablan con propietarios de VE y se apuntan a los paseos en vehículos en el puesto de DEAZ. Abajo a la izquierda: Algunos vehículos eléctricos expuestos en el evento. Abajo a la derecha: El puesto del Departamento de Sustentabilidad de la Ciudad de Phoenix da la bienvenida a los asistentes al evento.

La Valley of the Sun Clean Cities Coalition se complace en participar en otro evento Drive Electric del Mes de la Tierra con nuestros socios de Drive Electric Arizona, City of Phoenix Sustainability Department y Salt River Project. El evento de este año se celebró el 19 de Abril en el South Mountain Community College y no podíamos haber pedido un día más bello para estar al aire libre hablando con los asistentes sobre los vehículos eléctricos.

Nuestra coalición tenía un puesto junto a otras, entre ellas la City of Phoenix, SRP, APS, Roll & Charge, Chapman BMW, San Tan Ford y mucho más. Lo pasamos de maravilla compartiendo información con los asistentes al evento y escuchando sus ideas y opiniones. Fue estupendo ver a tanta gente interesada en los vehículos eléctricos y aprovechando este evento para aprender más. Este tipo de eventos ofrecen la oportunidad perfecta para que la gente hable con verdaderos propietarios de VE, hacer preguntas y probar diferentes tipos de VE en un mismo lugar.

El acontecimiento fue un éxito y acabaron participando 200 personas. Queremos dar las gracias a todos los que participaron en la organización de este evento, especialmente a los increíbles voluntarios de Drive Electric Arizona y la Valley of the Sun Electric Vehicle Association. Todos ellos dedicaron su tiempo y sus vehículos eléctricos personales a este evento. Estamos muy contentos de poder trabajar con un grupo de personas tan dedicadas y apasionadas en eventos como este y estamos deseando que llegue el próximo.


Clean Cities and Communities

Este mes, con motivo del Día de la Tierra, queremos llamar la atención sobre las formas en que todos podemos ayudar a nuestro planeta. Clean Cities and Communities Network, es una de las muchas organizaciones que trabajan para mejorar la salud de nuestro mundo.

La Valley of the Sun Clean Cities Coalition es una de las 75 coaliciones de todo el país que forman la National Clean Cities and Communities Network (Red Nacional de Ciudades y Comunidades Limpias). Todas nuestras coaliciones trabajan localmente en sus regiones para fomentar el uso de combustibles y tecnologías alternativos y reducir las emisiones nocivas del sector del transporte.

Las coaliciones aplican combustibles alternativos y renovables, vehículos eléctricos, medidas de reducción del tiempo de inactividad, mejoras de la eficiencia, nuevas opciones de movilidad y tecnologías de transporte emergentes. Para ello, colaboramos con las partes interesadas locales, como empresas, proveedores de combustible, flotas de vehículos, organismos públicos estatales y locales y organizaciones comunitarias. Las Coaliciones de Ciudades Limpias también colaboran estrechamente con el US Department of Energy y la Vehicle Technologies Office. Esta asociación nacional permite a las coaliciones llevar los proyectos desarrollados por el DOE, la asistencia técnica, los recursos de información, las herramientas en línea y los datos a nuestros contactos locales y utilizarlos para ayudar a alcanzar los objetivos de transporte limpio en nuestras regiones.

Desde el inicio de Clean Cities and Communities en 1993, las actividades de la coalición han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en 72 millones de toneladas, han logrado un impacto acumulado en el uso de la energía equivalente a casi 14,000 millones de galones de gasolina y han ayudado a poner en circulación 1.6 millones de vehículos de combustible alternativo. La VSCCC se enorgullece de formar parte de la organización Ciudades Limpias y del trabajo que realiza para reducir las emisiones y mejorar la salud no sólo del planeta, sino también de los habitantes de nuestras comunidades.

Clean Cities dispone de numerosos recursos, herramientas y asistencia técnica para todo aquel que desee aprender más sobre combustibles alternativos, tecnologías de transporte y mucho más. Para más información, consulte la página Clean Cities Technical Assistance Page ó Contáctenos en la Valley of the Sun Clean Cities Coalition.


Salt River Project (SRP), es una organización sin fines de lucro que proporciona servicios de agua y electricidad a más de 2 millones de personas en el centro de Arizona. SRP se esfuerza por ofrecer a sus clientes servicios públicos asequibles, fiables y sostenibles. Para lograrlo, la empresa se ha fijado ambiciosos objetivos de sustentabilidad por sí misma. Por ejemplo, tiene el objetivo de reducir un 30 % las emisiones de carbono de su flota para el 2035. Su flota está trabajando para lograr este objetivo mediante la transición de algunos vehículos a VE. SRP no solo aprovecha las nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos, en sus propias flotas, sino que también ofrece a sus clientes recursos para ayudarles a adoptar estas tecnologías. Por ejemplo, los clientes con vehículos eléctricos pueden optar a una ayuda a domicilio. EV charger rebate y aprovechar sus Electric Vehicle Time of Use Price Plan.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org